USO:
Con este formato se puede hacer un ejercicio completo de MACROS para ayudar a un grupo a entender el proceso. En algunas de las formaciones WakeUpBrain se usa este formato para aplicar el proceso MACROS al famoso caso de los Zanahóricos.
En todo caso, el formato sirve para hacer un ejercicio en el que se ve el proceso completo y así, es mucho más fácil entender la función y la importancia de cada uno de los pasos.
INSTRUCCIÓN
Una forma de aplicar el formato es proponer a varios equipos, a los que se ha provisto con un formato, que encuentren y presenten una solución para un problema cotidiano o diseñen algún producto para ser usado en una situación cercana. Por ejemplo, si existe la posibilidad de hacer un ejercicio de observación en algún café cercano, se puede proponer que diseñen algún servicio o producto nuevo que dicho café pueda ofrecer a sus clientes. Este tipo de casos sencillos permiten hacer todos los pasos del MACROS de forma rápida e ir anotando cada una de las salidas en las casillas del formato. En el ejemplo del café, podrán escribir en la M: «Diseñar el nuevo producto innovador para el Café», en la sección A podrán anotar las observaciones y frases recolectadas en entrevistas, en la C, el principal Insight descubierto, con el que redactarán su Pregunta Emocionante para generar las ideas que van en la sección R. Luego podrán prototipar la idea y anotar las mejoras en la O y diseñar un prototipo o presentacion finales que se pueden resumir en la S.
Si no es posible hacer observación directa, se pueden presentar fotos de alguna situación que permita la identificación de necesidades, estados de ánimo o motivaciones.
CONCLUSIÓN
Al terminar una actividad con este formato, se puede hacer una revisión del todo el proceso. Esto ayuda a entender la razón e importancia de cada paso.
FORMATO:
En el siguiente vínculo se puede descargar el formato. Está en tamaño carta.