WakeUpBrain

El juego para despertar la innovación

[icon icon=»icon-lightbulb-shine» size=»250px» color=»#f9f9f9″ bg=»#000000″ hovercolor=»#ffe14c» hoverbg=»#000000″ padding=»0px» radius=»0px»]

WakeUpBrain comenzó como una experiencia de exploración hace más de 15 años. En la búsqueda de nuevas formas para acelerar la innovación, los juegos aparecieron como una fórmula casi mágica. Los juegos lograron despertar en las personas la capacidad para ver nuevas rutas de acción, para llegar a acuerdos importantes rápidamente, para enfocarse en la acción, para entender el contexto.

 

La siguiente pregunta fue: ¿Es posible tener todos estos juegos en una sola caja? Allí nació WakeUpBrain. Desde su primera versión hasta la actual (WakeUpBrain Open), el WakeUpBrain se ha convertido en herramienta fundamental de innovadores en todo el mundo.

 

[button url=»#» class=»blue» bg=»» hover_bg=»» size=»0px» color=»» radius=»0px» width=»0px» height=»0px» target=»_self»] Tomar un curso [/button]

El juego y el libro

 

El juego WakeUpBrain es un set de tarjetas de gran tamaño organizadas en diferentes categorías que pueden ser utilizadas en diversas formas para generar ilimitadas dinámicas de innovación. Las tarjetas son independientes del idioma.

El libro WakeUpBrain explica las bases del uso de juegos para acelerar la innovación e incluye las instrucciones de 50 juegos que pueden ser realizados con las tarjetas.

Los juegos que se pueden realizar con el WakeUpBrain van desde el calentamiento cerebral hasta el análisis estratégico. En particular, muchos juegos se refieren a los seis pasos de la metodología MACROS de innovación, que ofrece un camino que lleva desde la identificación de oportunidades de innovación, hasta la validación de mercado de un concepto innovador.

La primera versión del juego, desarrollada con apoyo del programa Alfa de la Unión Europea, fué lanzado en el año 2009 en la feria ISLAE en Glasgow, Escocia. En 2014, fué presentada la nueva versión: WakeUpBrain Platino. En 2017 se lanzó el WakeUpBrain Open, incluyendo juegos para procesos de innovación abierta.

[rev_slider alias=»Slider 3″]

Certificarse en WakeUpBrain

Certificarse en la metodología WakeUpBrain le permitirá utilizar juegos para acelerar todo tipo de procesos de innovación. ¿Cuáles certificaciones hay disponibles?

Experto WakeUpBrain (WakeUpBrain Expert)

Requisito: Conocimientos básicos en innovación.

 

El Experto WakeUpBrain usa juegos para desarrollar capacidades de innovación en las personas y en las organizaciones.

El método WakeUpBrain le permite entender la manera como el rendimiento del cerebro puede ser incrementado exponencialmente usando juegos. Este conocimiento permite consolidar equipos de innovación mucho más eficientes y construir cultura de innovación en las organizaciones de manera más efectiva. ¿Cómo acelerar procesos de innovación? ¿Cómo dirigir sesiones de ideación? ¿Cómo resolver problemas usando juegos?

Más de 20 juegos para Innovación y, lo más importante, toda una nueva forma de pensar y enfrentar la innovación.

Leer más

Maestro WakeUpBrain (WakeUpBrain Master)

Requisito: WakeUpBrain Expert

 

¿Ya ha dado el primer paso y ha finalizado su formación como Experto WakeUpBrain?

Es el momento de llevar la poderosa metodología de innovación a un nuevo nivel. Es hora de convertirse en el Maestro del juego.

La formación Máster WakeUpBrain le lleva en dos rutas de profundización en el universo WakeUpBrain:

  • MACROS. Específicamente pensado para optimizar el proceso de innovación, el estándar MACROS se basa en los principios de Design Thinking y agrega la práctica del uso de juegos para lograr niveles de eficacia radicalmente superiores.
  • Maestro del juego. Usando la sencilla herramienta LevelUpBrain, un Maestro del juego es capaz de diseñar rutas de innovación, que usan mecánicas específicas, según la necesidad específica.

Leer más

Entrenador Maestro  WakeUpBrain (WakeUpBrain Master Trainer)

Requisito: WakeUpBrain Master

Este es el nivel de quienes quieren enseñar a otros a ser maestros del juego y de la innovación. Es el nivel de quienes quieren multiplicar su impacto en el mundo. Es el nivel de quienes necesitan llenar a su organización (y al mundo) de personas que piensen utilicen los juegos para resolver problemas de formas inesperadas.

Máster Trainer es el nivel de certificación WakeUpBrain que entrega herramientas para ENSEÑAR WakeUpBrain a otros.

La certificación permite:

  • Convertirse en Formador de Brainers.
  • Abrir posibilidades nuevas para motivar a personas que participan en procesos de formación.

Leer más

Consultor WakeUpBrain (WakeUpBrain Consultant)

Requisito: WakeUpBrain Master Trainer

¿Cómo se transforma una organización tradicional en una verdadera máquina de la innovación? ¿Cómo se logra que las personas de una organización desarrollen todo su potencial y sean felices haciendo una de las cosas que más satisfacciones produce: resolviendo problemas? ¿Cómo se diseñan estrategias de innovación que sean dinámicas y medibles?

 

Es probable que una organización que necesita contestar estas preguntas necesite a un Consultor WakeUpBrain.

 

La formación como Consultor WakeUpBrain provee las herramientas necesarias para fortalecer los elementos culturales que hacen posible que una organización tenga un desempeño superior a la hora de innovar y para construir e implantar sistemas que permitan la gestión fácil de la innovación y la medición permanente de sus impactos.

Leer más

Explorador WakeUpBrain: Campamento WakeUpBrain (WakeUpBrain Explorer: WakeUpBrain Camp)

Requisito: WakeUpBrain Expert

El Campamento WakeUpBrain es una de las experiencias más impactantes para un innovador. Se trata de un viaje interior que pone a prueba muchas de las creencias que guían las acciones que ocupan nuestro día entero.

 

  • Decisiones: ¿Cómo tomamos decisiones?¿Cuánta información puede manejar el cerebro a la hora de tomar decisiones? ¿Cuál es el verdadero proceso cuando tomo una decisión?
  • La frontera difusa: Si innovar es inventar cosas nuevas, de las que no sabemos cuál será el resultado ¿Cómo manejamos la incertidumbre? ¿Cómo inventamos objetivos significativos?
  • Automatización: ¿Cómo “agregamos” cerebros a nuestros procesos de toma de decisiones y manos a nuestros procesos de ejecución?

Leer más

[heading] Quiero más información sobre las certificaciones WakeUpBrain [/heading]

[form to=»gsolanof@gmail.com» subject=»Contacto desde la página de WakeUpBrain Academy» event=»»] [form_element type=»text» validate=»required» options=»» upload_options=»null» placeholder=»Correo electrónico»] [form_element type=»text» validate=»required» options=»» upload_options=»null» placeholder=»Nombre»] [form_element type=»textarea» validate=»required» options=»» upload_options=»null» placeholder=»Mensaje»] [form_element type=»textarea» validate=»» options=»» upload_options=»null» placeholder=»Ciudad, País»] [form_element type=»submit» validate=»required» options=»» upload_options=»null» placeholder=»Enviar»] [/form]