Otro aporte de Alejandro Orozco, el innovador de Armenia (Colombia)
Esta es una actividad que puede ser utilizada para introducir el uso de las máscaras como elemento para estimular diferentes tipos de pensamiento frente a los problemas. Se inicia de forma similar a la construcción de historias de forma colaborativa, pero luego se incluyen las máscaras para agregar elementos nuevos a la historia.
Ejercicio Divertido y fácil. Puede ser usado con grupos pequeños o grandes.
Objetivo:
Familiarizar a los participantes con el uso de las máscaras- corazones que se encuentran en la parte superior de las tarjetas y su relación con los 6 sombreros del pensamiento.
Instrucción:
A cada participante se le entrega una tarjeta, ya sea de inspiración, sabios o de acción (Preferiblemente del WakeUpBrain Platino o WakeUpBrain Open para aprovechar los colores verdes y azules). Las personas deben fijarse en el objeto, sabio o lugar que tienen en su tarjeta. Inicialmente se hace una ronda en la que cada jugador en su turno debe contar una historia involucrando al elemento o personaje que aparece en su tarjeta. A la señal del facilitador el pasa a la siguiente persona y ésta debe darle continuidad al relato anterior integrando el elemento o personaje de su
tarjeta actual.
Si la tarjeta es la mostrada arriba, la historia a contar en el turno del participante debe relacionarse con, o involucrar, una llave.
Hasta aquí ésta podría ser una actividad tradicional de contar una historia colaborativa como se hace normalmente con los Story Cubes, o con las tarjetas del WakeUpBrain, sin embargo hay un cambio, porque, además de preocuparse por encontrar un lugar en la historia para el elemento de su tarjeta, los jugaores deben fijarse en el color de la máscara o corazón que tienen en la parte de arriba de la tarjeta al tomarla de manera vertical. Este color afectará la historia así:
● Máscara/Corazón Negro : En la película algo sale mal, ocurren cosas trágicas o malas.
● Máscara/Corazon Amarillo : En la película ocurren cosas positivas, mágicas y bonitas.
● Máscara/Corazón Rojo : La película se pone emocional, emotiva, hay mucho amor en las escenas.
● Máscara/Corazón Blanco: En la película ocurren cosas realistas.
● Máscara/Corazón Azúl : Debe hacérsele un final a la película y decir la moraleja de la misma (Independientemente si usted es el primero o el último en los turnos para contar la película).
● Máscara/Corazón Verde : En la película ocurren cosas locas, abstractas, ilógicas, un mundo creativo e imaginario se apodera de las historia.
Para la segunda ronda, en cada turno para contar la película se deberán incluir tanto el elemento central como el color de la máscara o corazón en la tarjeta.
Ahora la película a contar debe relatar algo relacionado con una llave y además quien la cuente debe hacerlo como si le estuviera dando un gran final, sin olvidar que debe decir la moraleja que deja la película.
Este juego ayuda a fortalecer las habilidades para contar historias, para improvisar, hacer relacionamientos forzados y sirve como iniciación en el uso de las máscaras o sombreros del pensamiento.
Alejandro José Orozco Naranjo
Gestor de Innovación
https://co.linkedin.com/in/alejorozco