Un juego para convertir una idea en 9. Los ocho opuestos es ideal para generar ideas de negocios novedosas, a partir de una idea básica (ya sea propia o «prestada»)
TIEMPO: 5 a 20 minutos
PARTICIPANTES: 1 a 40
USO:
Use Los ocho opuestos para:
- Generar nuevas ideas de negocio o de producto
El juego puede ser utilizado como parte de una sesión de ideación o en etapas de mejora u optimización de las ideas, cuando ya se tiene una idea seleccionada pero el equipo siente que aún puede ser mejorada o llevada a un nivel superior de originalidad.
Lectura recomendada:
PREPARACIÓN
Este juego necesita solo una tarjeta del juego WakeUpBrain por equipo: Aquella que tenga la estrella de 8 puntas (ya sea en el frente o en el respaldo). Provea un espacio de ideación para cada equipo. Puede ser una mesa.
Divida al grupo en equipos de 1 a 4 personas, ubique cada uno alrededor de una mesa y entregue una de las tarjetas de estrella a cada uno. Pídales que la ubiquen en el centro de la mesa.
Pida a cada equipo que tome la idea original y la escriba en una capturadora de ideas (tarjeta blanca) o en un Post-it
INSTRUCCIÓN
PARTE 1
- Explique que la estrella simboliza todos los posibles opuestos que puede tener una idea y que el juego consiste en lograr generar ocho ideas que sean opuestas a la idea original.
- Pídales que piensen en una idea que sea opuesta en algún aspecto a la idea original y la escriban en una capturadora. Esta idea debe ser puesta frente a una de las ocho puntas de la estrella.
- Pídales que sigan encontrando ideas opuestas hasta que hayan completado una idea por cada punta de la estrella (Es decir, ocho ideas)
¿QUÉ ES UN «OPUESTO» A UNA IDEA?
Una idea puede tener múltiples opuestos. Dado que una idea suele ser realmente un concepto diverso, que integra varios elementos, es posible encontrar opuestos a cada uno de esos elementos. Por ejemplo si tomamos la idea de un salón de clase estándar, podemos decir, Un salón de clase opuesto es uno que no tenga paredes ni techo (es opuesto porque el estándar los tiene), o que no tenga niños, o uno en el que los niños estén al frente y el profesor sentado, o que no esté en la escuela, o uno que funciona solo durante el recreo, etc, etc, etc, etc.
CIERRE:
Permita que las personas compartan las ideas generadas. En muchos casos, algunas de estas ideas requieren un proceso adicional para que muestren todo su potencial. Por ejemplo, si alguien ha propuesto: «Un salón de clase que solo funciona en el recreo», es una idea opuesta muy poderosa, pero aún requiere que los participantes ideen formas en las que ese concepto se puede llevar a cabo.
En el proceso de compartir siempre suelen surgir NUEVAS variaciones que pueden agregar novedades y posibilidades inesperadas. Debe estar atento a anotar estas nuevas ideas en capturadoras, para evitar que se pierdan.
Aquí está un video en el que se explica el juego: