¿Qué es un i-Tournament?

¿Qué es un Desafío de innovación?

Un torneo o desafío de innovación es una actividad de solución acelerada de problemas. Un equipo de personas de su organización vive una experiencia en la que tendrán que, en poco tiempo, utilizar toda su creatividad para resolver, de manera estructurada, problemas o desafíos estratégicos.
Sus mecánicas lúdicas significativas, logran generar en el equipo la sensación de objetivo compartido, de propósito emocionante, de aventura colaborativa. El resultado es un impacto profundo en la cultura de la innovación.

Beneficios de un torneo de innovación:

i-Tournament La Metodologia

La metodología

La metodología lleva el control de las fases que debe seguir un proceso de innovación. Las 6 fases de MACROS aseguran que el problema se entiende correctamente, la información requerida se prepara, las herramientas de pensamiento creativo se usan, las ideas se prueban y validan.
En corto tiempo se tiene una solución poderosa para el problema más importante de la organización. Y lo mejor: generado y adoptado por todo el equipo.
Si tiene preguntas particulares sobre duración, cantidad de participantes, metodología, tipos de desafíos, etc…

El i-Tournament es el programa
para las empresas con estas situaciones:

¿Por qué es importante participar en un Torneo de innovación?

Un torneo de innovación es una oportunidad única para desarrollar capacidades relacionadas con la creatividad y la innovación, al tiempo que se contribuye a la transformación de la propia organización.
Es una oportunidad para descubrir nuevas formas de trabajar en equipo, mostrar la propia capacidad creativa y lograr cosas increíbles.
Es una experiencia con mucha diversión incluida. No hay mejor forma de crear cultura de innovación y sostenibilidad.

¿Se puede hacer un i-Tournament enfocado en Sostenibilidad?

Efectivamente, i-Tournament de sostenibilidad puede ser la manera en la que una organización logra que su mismo equipo humano identifique las formas como puede comenzar o acelerar su transformación hacia la sostenibilidad. Imagine lograr:

Organiza:

 

El i-Tournament es el programa para las empresas que: 

 

1. Desean escalar en su propuesta de valor interna o externa.

2. Sienten que tienen un gran talento que se encuentra estacionado en la zona de confort.

3. Tienen procesos obsoletos que no están dejando contentos a los clientes.

4. Los líderes no encuentran cómo motivar en sus equipos la creación de nuevas ideas.

5. Los directores generales quieren encender de nuevo esa «chispa» que se ha perdido por ser una empresa exitosa.

6. Hay grandes oportunidades por generar más utilidades, pero no se logran identificar y aprovechar.

7. Se tiene gran experiencia en el mercado pero no se logran crear productos que «la saquen del estadio».

8. Aunque hay mucho talento en la organización, las ideas para mejorar siempre vienen de los mismos.

9. Nunca faltan las ideas, pero se tienen problemas para ejecutarlas rápida y efectivamente.

10. La motivación para transformar la empresa se pierde en las carreras del día a día.


Un i-Tournament es una actividad de innovación en la que diversos equipos usan herramientas prácticas y divertidas con las que logran resolver un reto de la organización, aprendiendo a la vez metodologías de innovación.

Es la forma más increíble para tener líderes de innovación entrenados y, al mismo tiempo, resolver algunos de los desafíos más importantes de la organización con innovación real.

Cada equipo sigue la metodología MACROS (La versión en juego de Design Thinking) para identificar verdaderas y potentes oportunidades de innovación, generar ideas y soluciones REALMENTE novedosas y ejecutarlas.

Metodología:

La metodología MACROS, basada en Design Thinking, es un acompañamiento al equipo para la búsqueda de conceptos innovadores, en productos, servicios, procesos o estrategias de mercado o ventas. Hemos diseñado éste programa usando las herramientas que sacan el máximo provecho al conocimiento y la creatividad del equipo, lo lleva a ver el mercado y sus oportunidades con nuevos ojos y le ayuda escoger las ideas con mayor potencial y altas probabilidades de convertirse en innovaciones.

 

¿Por qué es importante participar en un Torneo de innovación?

Un torneo de innovación es una oportunidad única para desarrollar capacidades relacionadas con la creatividad y la innovación, al tiempo que se contribuye a la transformación de la propia organización.

Es una oportunidad para descubrir nuevas formas de trabajar en equipo, mostrar la propia capacidad creativa y lograr cosas increíbles.

Es una experiencia con mucha diversión incluida. No hay mejor forma de crear cultura de innovación y sostenibilidad.

 

¿Se puede hacer un i-Tournament enfocado en Sostenibilidad?

Efectivamente, i-Tournament de sostenibilidad puede ser la manera en la que una organización logra que su mismo equipo humano identifique las formas como puede comenzar o acelerar su transformación hacia la sostenibilidad. Imagine lograr:

– Oportunidades nuevas para hacer un negocio más sostenible.

– Identificación de indicadores adaptados a la realidad de la organización.

– Identificación de grupos humanos o grupos de interés a los que se puede impactar de forma positiva.

– Identificación de herramientas y prácticas que pueden cambiar radicalmente el desempeño en sostenibilidad.

 

Actividades que haríamos en un i-Tournament

 

1. Reunión para identificar el alcance del torneo

2. Sesiones internas de diseño

3. Construcción final de la estructura del i-Tournament

4. Configuración y puesta en marcha de plataforma Online. Administración de la plataforma *Opcional

5. Evento de lanzamiento del Torneo

6. Tres concentraciones centrales del torneo: formación en metodologías

7. Tres sesiones de mentoría con cada equipo, distribuidas a lo largo del torneo.

8. Tres momentos centrales del torneo: Presentación de equipos a los jurados.

9. Procesamiento final de resultados y entrega de informe final con Innovaciones generadas.

 

Otras preguntas frecuentes:

 

¿El torneo es presencial? ¿Virtual? ¿Combinado?

El torneo se puede realizar en cualquiera de estas modalidades. Esto depende de las condiciones particulares de la organización y el tipo de desafíos a resolver.

¿Cómo hay que conformar los equipos?

Los equipos se conforman libremente. Aunque los integrantes pueden ser todos de una misma área, las mejores experiencias de innovación se viven cuando se construyen equipos que incorporan a personas de diferentes visiones dentro de la organización. Por eso es recomendable asegurarse de tener integrantes de diferentes áreas y especialidades.

¿Es cierto que vamos a aprender a innovar?

Completamente cierto. Casi sin darse cuenta, los participantes de un torneo de innovación refuerzan muchas de sus capacidades relacionadas con la creatividad y la innovación, aprenden a usar nuevas herramientas y descubren nuevas formas de resolver situaciones de cambio. Estos aprendizajes hacen que los veteranos de un i-Tournament sean colaboradores increíblemente valiosos para cualquier organización y se conviertan en líderes inspiradores para sus equipos.

¿Cuánto dura? ¿Qué tanta dedicación requiere?

Un torneo puede durar entre tres días y algunos meses. Todo depende de la experiencia que se quiera generar en los equipos participantes, el tamaño de los desafíos y el nivel de formación que se desee lograr.  Un torneo incluye lo siguiente:

– Convocatoria a los participantes

– Lanzamiento

– Primer momento: La experiencia inicia y los equipos reciben su desafío y los primeros «trucos» para identificar las verdaderas raíces de los problemas o las oportunidades que han estado ocultas.

– Mentorías (opcional): Seguimiento y apoyo a cada equipo

– Segundo momento: Los equipos muestran sus descubrimientos: aquellos que la organización no sabía y que es clave para ser exitosos en el objetivo propuesto. Reciben su segundo «kit» de herramientas, ahora para generar ideas realmente novedosas y originales.

– Mentorías (opcional): Seguimiento y apoyo a cada equipo

– Tercer momento: Los equipos muestran sus ideas probadas. Y reciben su tercer grupo de trucos: los que les permitirán llevar los prototipos a un nuevo nivel.

– Cierre: Los equipos muestran sus logros finales y su aprendizaje.

¿Un i-Tournament es como una Hackaton?

Un i-Tournament tiene muchas similitudes con algunos ejercicios de Design Thinking o con Hackatones. Sin embargo, tiene diferencias radicales, que se basan en la larga experiencia de WakeUpBrain entendiendo la motivación de las personas y la forma de aplicar la lúdica para conseguir verdadero compromiso y amor por lo que se hace. Se trata de un ejercicio que pone mucho cuidado en lograr un balance entre el desarrollo de capacidades, la consecución de resultados tangibles y la construcción de cultura de sostenibilidad.

¿Hay un certificado?

Si. Todos los participantes del torneo reciben una certificación “Veterano i-Tournament. Recibió entrenamiento en metodologías de innovación y superó exitosamente las fases de un proceso ludificado de innovación“. La certificación es emitida por WakeUpBrain Academy.

¿Quién organiza el i-Tournament?

WakeUpBrain Academy es una organización con base en Estados Unidos y con presencia en diferentes países, que se dedica al desarrollo de capacidades de innovación y a la difusión de herramientas ludificadas para la aceleración de procesos de innovación. www.wakeupbrain.com

 

Organiza:

 

Logo-WUB-Academy