Este es el nivel de quienes quieren enseñar a otros a ser maestros del juego y de la innovación. Es el nivel de quienes quieren multiplicar su impacto en el mundo. Es el nivel de quienes necesitan llenar a su organización (y al mundo) de personas que piensen utilicen los juegos para resolver problemas de formas inesperadas.
Máster Trainer es el nivel de certificación WakeUpBrain que entrega herramientas para ENSEÑAR WakeUpBrain a otros.
- La certificación permite:
- Convertirse en Formador de Brainers.
- Abrir posibilidades nuevas para motivar a personas que participan en procesos de formación.
Enseñar innovación jugando
Facilitar un proceso de formación sobre una temática tan compleja como la innovación y usando un conjunto de herramientas tan particulares como los juegos, requiere una preparación especial. En esta formación, los participantes adquieren esas herramientas que les permiten dirigir a un grupo de innovadores en un proceso de formación WakeUpBrain
- ¿Cómo se dirigen grupos/equipos de diferentes estilos en un proceso de formación?
- ¿Cómo se explican juegos a otros para lograr el máximo “enganche” y la mayor comprensión?
- ¿Cómo diseño juegos que pongan en evidencia aspectos específicos de la innovación?
- ¿Cómo organizo sesiones que logren, al mismo tiempo, desarrollar competencias y conseguir innovaciones reales?
- ¿Cómo se aplica el modelo de estilos de jugador en entornos de formación?
- ¿Cómo se utilizan herramientas de juego en entornos virtuales de formación?
- ¿Cómo se diseña material de juego/formación para uso con equipos de innovación?
Si usted está en alguna de estas situaciones, quizá deba ser un Máster Trainer WakeUpBrain:
- Frecuentemente tiene que dirigir y formar personas en temas relacionados con innovación.
- Gran parte de su labor profesional es educar o formar a otros.
- Está en el negocio de la educación
- Necesita mejorar radicalmente sus capacidades de comunicación y su empatía frente a grupos de personas
Si usted se certifica como Máster Trainer WakeUpBrain, aprenderá a…
¿Cómo acelerar procesos de innovación? ¿Cómo dirigir sesiones «difíciles» de ideación? ¿Cómo crear juegos que ayuden a resolver problemas complejos? M
- Divertir. Hacer reír. Transmitir alegría. Todo esto, sin distraer del propósito de formación. Todo lo contrario, reforzándolo y llevándolo a nuevos niveles.
- Generar “engagement” o motivación en grupos de personas con perfiles diversos.
- Entrenar en los increíbles trucos de resolver problemas “jugando”
- Diseñar material de enseñanza que está más cerca del concepto de tablero de juego que del concepto tradicional.
- Diseñar nuevas formas para medir el aprendizaje, utilizando todo lo que los juegos nos han enseñado sobre realimentación.
¿Por qué el juego WakeUpBrain es una de las metodologías más reconocidas en el mundo de la innovación?
Porque logró cosas que antes no se habían logrado:
- Reuniones que duraban 3 horas y de las cuales no salía nada nuevo, se convirtieron en sesiones de 30 minutos con ideas realmente emocionantes.
- Equipos que no lograban ponerse de acuerdo para trabajar en nuevos proyectos, se convirtieron en máquinas de la innovación. Sincronizados y felices.
- Proceso de innovación rígidos y aburridos, se convirtieron en experiencias gratificantes, emocionantes y eficaces.
¿En qué se basa la metodología WakeUpBrain?
Se basa en tres elementos fundamentales:
- El círculo mágico: Las sorprendentes propiedades que tienen los juegos para lograr que las personas se sientan en un entorno seguro para poner en tela de juicio las convenciones establecidas y explorar alternativas nuevas.
- Preguntas Emocionantes: El increíble poder que tienen las preguntas construidas sobre una base emocional.
- El objeto mágico: Un set de cartas diseñadas cuidadosamente para generar inspiración en cientos de formas diferentes.
Formador WakeUpBrain
EXPERTOS
GUILLEMO SOLANO
Director Wakeupbrain Academy
Creador de la metodología WakeUpBrain
Investigador y experto en Innovación organizacional y Creatividad aplicada a los negocios. Autor del BestSeller «Innovación para cabezas cuadradas», del libro Play living y del juego WakeUpBrain para acelerar la innovación. Una de las voces más reconocidas internacionalmente en el uso de juegos para innovar y ser más eficaces.
PAOLA ANGEL RODRÍGUEZ
Líder de transformación cultural y facilitadora metodológica
Colombia
Consultora experta en Gestión de la Innovación en las organizaciones. Su experiencia ya suma más de 100 organizaciones que han seguido procesos exitosos para fortalecer culturas de innovación sostenibles y efectivas. Experta en temas de creatividad aplicada a la innovación. Autora del libro “Gimnasio Cerebral”. Certificada Máster y formadora en metodología WakeUpBrain de innovación.
Paola Ángel ha sido directora de proyecto en múltiples programas que buscan desarrollar las capacidades innovadoras de las organizaciones tales como Catalizadores de la innovación, Alianzas para la innovación Occidente o Emprendetón de Innpulsa. Experiencia adquirida en procesos de innovación en organizaciones como: BASF, Carrefour, Philips, SGS, Centro comercial Andino, Cámara de Comercio de Bogotá, ETB, Sanofi Pasteur, Quala, Ricoh, Coca Cola, Pepsico, Johnson y Johnson, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones, SIC, MINTIC, Superintendencia de Industria y Comercio, Banco Caja Social, Banco de Bogotá, Banco de la República, Superintendencia de Servicios públicos, entre otros.Psicóloga, de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Especialista en Gerencia en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad del Rosario.